Bioestimulación con Hidroxiapatita de Calcio
Bioestimulación con Hidroxiapatita de Calcio
Incluye: 1 sesión.
Recupera el volumen en zonas deprimidas con el paso de los años o tras la pérdida de mucho peso, algunas zonas faciales como los pómulos, las ojeras, o el arco mandibular pueden perder volumen. Con el tratamiento de hidroxiapatita de calcio, adiós a este molesto problema estético.
Duración: 30′ anestesia tópica + 45′ sesión.
¿Qué es la Hidroxiapatita de Calcio?
Es un gel reabsorbible compuesto hidroxiapatita de microesferas de calcio, se coloca de forma inyectada en la dermis y actúa estimulando la producción de colágeno, recuperando el volumen perdido y tratando la flacidez producida por el paso del tiempo, la edad o las fluctuaciones de peso. Además, ayuda a definir el contorno facial y corregir pequeñas imperfecciones.
¿Dónde se aplica y que efectos produce?
Se pueden tratar zonas de la cara como las mejillas, los pómulos, el mentón, y el arco mandibular, recuperando volumen y consiguiendo un efecto lifting. Las arrugas y pliegues (como el surco nasogeniano) se atenúan. El efecto de alisamiento en la piel es inmediato.
También es muy eficaz en determinadas zonas corporales como manos, brazos, rodillas o glúteos.
Beneficios:
- Definición de contornos y mayor elasticidad de la piel, potenciando la producción natural de colágeno.
- Remodelación del óvalo facial, recuperando la forma del rostro.
- Mejora la tonicidad y la plasticidad de la piel.
- Le devuelve a la piel la hidratación perdida por los radicales libres.
- Estimula las células encargadas de la producción de colágeno y elastina le devuelven la firmeza a la piel.
- Logra un aspecto joven y sano del rostro.
- Previene la aparición de las líneas de expresión.
- Duradero.
¿Cuánto tiempo dura?
Este relleno de Hidroxiapatita Cálcica le aporta resultados (inmediatos) que duran hasta dos años, sin embargo, su efecto en la piel es progresivo y el resultado final del tratamiento se puede valorar transcurridos cuatro meses, a partir del momento en que es inyectado. El relleno se va reabsorbiendo paulatinamente. Puede llegar durar 2 años.
No recomendado para pacientes:
- Embarazadas o dando de lactar
- Con enfermedades de base sin controlar
- Menores de edad
- Con rellenos permanentes (a evaluar)
- Pacientes con enfermedades cardiovasculares y que estén tomando medicamentos
- Personas con problemas de coagulación de la sangre
- Personas con heridas abiertas en la zona a tratar
- A los pacientes con cáncer
- A los pacientes con herpes
- Pacientes diabéticos que usan insulina
- Personas con riesgo cerebrovascular